Ramen receta japonesa


Ingredientes.

Para preparar el caldo.

1/2  kilo gramo Carcasas de pollo sin trozos de grasa.
2 Zanahorias.
2 Cebolletas, (solo la parte verde).
2 dientes de Ajo.
un trozo de un centimetro de Jengibre fresco pelado.
3 litros de Agua.
Sal, al gusto.

Para preparar el kaeshi.

4 cucharadas de Miso rojo.
una cucharada de Aceite de sésamo.
una cucharada de Mirin.
1/8 de cucharada de Jengibre rallado.
1/8 de Ajo rallado.

Para preparar el ramen.

250 gramos de fideos alcalinos para ramen.
4 Huevos.
500 gramos de Carne de cerdo asada.

Acompañamientos para el ramen.

Narutomaki.
Cebollino.
Brotes de espinacas o acelgas rojas.
Alga nori.

Preparación.

Nota. son varias las elaboraciones que tendremos que hacer para preparar esta receta de ramen,
          son todas muy sencillas y requieren trabajo mínimo por nuestra parte.

1.  Preparación del caldo

1. Necesita un buen caldo como base, y para conseguirlo, no es necesario dejarse una fortuna.
2. Como muestra de ello, he elegido la opción más barata posible,
 3. Retire los trozos grandes de piel y de grasa que puedan tener y póngalas en una olla,
     junto con el resto de ingredientes.
4. Pónga  poca sal por dos motivos. el primero es que durante la cocción se reducirá un poco el líquido,
    y el segundo es que cuando haga el ramen, utilize el kaeshi, que es una pasta salada.
5. Al principio póngalo con el fuego a tope, hasta que rompa a hervir. Durante los primeros 15 minutos,
    mantenga el hervor y vaya  desespumando cuando sea necesario.
6. A partir de ahí, tape la olla y dejela cocer a fuego muy lento durante 3 horas.
7. Luego cóloque el caldo, dejelo enfriar y desgracelo. Será fácil porque la grasa se solidifica en la superficie,
    y no cuesta nada retirarla.
8. Si tiene un poco de paciencia retire la carne de pollo que aún queda.

2: Preparación del cerdo asado o chashu.

1. Cuanto mejor sea el asado, más rico estará el ramen, así de simple.
    Para hacerlo hay varias maneras que pueden ir desde un asado en el horno,
    como por ejemplo un asado de carne a la sal, a una carne cocinada a la plancha.
2. Por experimentar un poco, en esta ocacion mezcle carne de dos tipos,
    por un lado unos filetes de lomo cocinados rápidamente a la plancha y, por otro,
   un poco del pulled pork.
3. la carne que usé para asar a baja temperatura, la  aguja de cerdo.

3: Preparar el kaeshi.

1. El kaeshi es una especie de salsa de miso que se usa para potenciar el sabor del caldo.
2. Prepararla es tan simple como mezclar todos los ingredientes hasta tener una especie de crema homogénea.
3. Los ingredientes más difíciles de conseguir pueden ser el miso y el mirin,
    y en el peor de los casos, se puede hacer un apaño substituyendo el miso por salsa de soja,
    y el mirin por un vino blanco que no sea muy ácido.
4. La mezcla será líquida, pero también aportará el toque asiático al caldo.

4: Preparar el ramen.

1. Aparte del caldo y del cerdo asado, que lo mejor es hacerlo el día anterior,
    también  prepare el narutomaki , que también lo puede hacer el día anterior para que esté frío.
2. Antes de preparar el ramen, cosa los huevos.
3. Lo típicamente japonés utilize unos huevos macerados que se llaman ajitama,
    unos huevos cocidos a baja temperatura y macerados en salsa de soya.
4. pero para hacer esta  receta de ramen será suficiente con un huevo cocinado,
    de tal manera que la clara quede cuajada y la yema líquida.
5. Esto se puede conseguir de dos formas, cociendo los huevos de la manera tradicional,
    tal como cuando cocinamos  un huevo duro perfecto o cocinando el huevo a baja temperatura.
6. Cuando tenga todo eso listo, prepare también los acompañamientos, y ya puede poner a cocer los fideos,
7. así que caliente el caldo desgrasado, lo llévelo a ebullición, cosa los fideos durante unos 3 minutos.
8. Para montar el ramen, en el fondo de un bol o un plato sopero, pónga una cucharada de kaeshi,
   una ración de caldo, una ración de fideos, un huevo cortado en dos mitades y un montoncito de cerdo asado.

5: Acompañamientos del ramen.

1. Para terminar nuestra receta de ramen y que parezca que estamos en el mismísimo Japón,
    solo nos queda colocar.
2. Unas cuantas rebanadas de narutomaki, no será lo mismo, pero si no te animas a prepararlo en casa,
     podrías poner un poco de surimi.
3. Unos cuantos brotes tiernos,  de acelga roja o espinacas.
4. Unas tiras de alga nori.
5. Un par de cucharadas de cebollino picado.
6. También puede añadir otros acompañamientos como cebolleta picada muy fina,
    setas shitake salteadas, brotes de bambú o de soya, cilantro fresco o ralladura de citronella.
Tags

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer má
Aceptar !
To Top